jueves, 24 de febrero de 2011

COMO PUDE AMARLA,UNO DE SUS CLASICOS

Este tema se ha convertido en uno de sus clasicos,y uno de los mas pedidos por sus fanaticos en cada show,Mario luis hace de este tema un interprete unico,ya sea por la forma en que lo canta,como siente la letra,y lo q mas le gusta a la gente,el grito del final.tiene un carisma sin igual y aeso lo demuestra en cada uno de sus recitales..







MAS VIDEOOOS!!

EN CAMPANA













MARIO LUIS EN MI CIUDAD!!

miércoles, 23 de febrero de 2011

MARIO Y SU GRAN AMOR!!

Se llama Mariel, es peluquera y vive en Solano, partido de Quilmes.Es joven,pero con la madurez suficiente para una vida en común con una de las principales figuras de la movida tropical: Mario Luis.El mismo cantante santafesino le confesó a Música de mi tierra que se casará con la chica en diciembre (el 30 es la fecha tentativa).
A continuación, una bella historia de amor, digna de un tema de Mario Luis:
A Mariel la conocí en Diversión, de Quilmes, después de un show. Fue a pedirme una foto a la camioneta y yo, que jamás bajo de la trafic, esa vez lo hice, no me preguntes por qué. Esa misma tarde hablamos por teléfono y al otro día fue nuestro primer encuentro. Yo lo tomo como una señal de Dios porque en ese momento me sentía muy solo y hasta estudiaba la posibilidad de pegar la vuelta a Santa Fe. La conocí el 5 de noviembre pasado y desde entonces es la persona que me da la contención que necesitaba, me acompaña y me da amor. Es muy joven, tiene un bebé de dos años y una muy buena familia que al principio no entendía muy bien qué estaba pasando y, por ahí, mucho no le gustaba. Ella está en Solano y yo en Berazategui, es decir, a 15 minutos en auto, y eso nos permite pasar mucho tiempo juntos. De no haberla conocido posiblemente no hubiera seguido con el ritmo que hoy tiene Mario Luis porque estaba muy lejos de mi gente de allá y sufría muchísimo por el vacío sentimental y la soledad.
El casamiento inolvidable no sólo para Mario Luis y su ahora esposa Mariel, a quien él le dice cariñosamente “Mara”. También lo fue para todo San Genaro, Santa Fe, el pueblo del cantante, que se movilizó de una u otra manera para mostrar su alegría por el acontecimiento.
Dos mil personas participaron, adentro y afuera de la iglesia, de la ceremonia religiosa y 500 de la fiesta realizada en el gimnasio del Club Sportivo Rivadavia, donde Mario cantó tantas veces. Desde Buenos Aires viajaron 100, entre familiares y amigos de la novia.

Mara confesó luego que se emocionó cuando escuchó la ovación que le regalaron a la salida de la iglesia. Para el cantante, el momento más conmocionante fue cuando en medio de la fiesta pasaron un video que le preparó un grupo de amigos en el que se ve su barrio tal como él lo recorrió de niño: la casa familiar, la calle baja, el callejón por donde iba a buscar la leche, el potrero donde se soñó crack y la pista de karting donde, en su imaginación, manejaba como Fangio. En un momento él mismo animó la fiesta y cantó sus grandes éxitos. Entonces, quienes derramaron algunas lágrimas fueron sus amigos y familiares, seguramente recordando las penurias del jovencito cantor, hoy un hombre famoso en todo el país.

Mario Luis en vivo

Cada recital de Mario Luis se ha transformado en un acontecimiento único que refleja el fervor desatado hoy por hoy por el cantante santafesino.El cantante de San Genaro, Santa Fe, recordó momentos en una charla con Música de Mi Tierra.Fueron dos momentos únicos, increíbles, porque se dieron en días de semana e, igualmente, la gente tuvo una respuesta maravillosa, al punto que hubo que cerrar las puertas de los bailes porque se había cubierto la capacidad. Y lo que ofrecimos fue sólo el recital de Mario Luis y Amistad o Nada, sin invitados, sin mariachis...E! show lo hizo la gente y lo que está registrado, más allá de nuestras canciones, es lo que nuestra música les provoca. El disco en vivo fue una propuesta y una jugada difícil, porque la idea fue grabar los nuevos temas en un recital. Y hay que tener en cuenta que este disco salió hace apenas tres meses. Es muy difícil que en poco tiempo se conozcan todos los temas. Sin embargo, la gente respondió porque se cantaron todas las canciones



DIGALE

Sus comienzos

El Aclamado Amistad es sinónimo de éxito en gran parte del país. El grupo, que nació hace mas de 30 años, hizo su debut en vivo el 25 de mayo de 1975 en el salón de la Soc. Italiana de San Jenaro Norte, Provincia de Santa Fe, lugar de donde son oriundos la mayoría de sus integrantes.
La discografía desde el año 1989 al 1997 con sus temas más exitosos:
1989 - Aquí llego Amistad: Rojo clavel y Caray con el caray
1991 - A nuestro estilo: Penitas con penas y Explícale que ya no la quiero
1992 - Para ustedes de corazón: Un ramo de rosas y Para ustedes de corazón
1993 - Lo dice la gente: Dicen que y La flaca se recopó
1994 - Promesas de amor: Mi negrita cumbiambera y Malos tratos
1995 - Para seguir bailando: Marinero de luces
1996 - Un pasito más: La guapachosa y Como arena entre tus dedos
1997 - Cada vez mejor: Grabada en mi corazón y Voy a pedirle al Señor
1999 - Tropicales más sentidos: Agua de vida
2000 - Hoja en blanco: Hoja en blanco
2002 - Segunda hoja en blanco: Video de Atlantis y Segunda hoja en blanco
2004 - Puro Sentimiento: Movimiento de cadera y Volver
2005 - 30 Años
2006 - El mas aclamado

2007 - El aclamado por todos

Posteriormente y tras diferencias económicas con representantes, Mario Luis Díaz se retira del grupo y da paso a la incorporación de Yayo Graizaro como voz del grupo, grabando
2006 - Dueños de un estilo

INTEGRANTES

Forman parte del grupo desde sus comienzos:

Enzo Galassi (director y acordeonista)
Juan Carlos Santos (bajo)
Juan Carlos Iliotti (accesorios y animación)

La primera formación:
Luján Iniges (guitarra)
Rolando Ríos (timbaleta y voz)
Enzo Galassi (acordeón)
Juan Carlos Santos (bajo)
Juan Carlos lliotti (accesorios y animación)

También integraron el grupo:
Alberto "Gitano" Ruiz
Santiago Carranza
Nestor García

Por la década del 80 se producen 3 incorporaciones:
En septiembre del año 83 en la localidad de Villa Eloisa debuta como cantante Mario Luis Díaz.
En el año 1985 en la localidad de Barrancas hace su primer actuación como timbaletero Sergio Díaz
Por último en el año 87 en el Club Sarmiento de San Lorenzo se incorpora como tecladista Mauricio Galassi.
Con las mismas queda formado definitivamente El Aclamado Amistad.

DISCOGRAFIA
OFICIAL
1989: Aquí llego Amistad
1991: A nuestro estilo
1992: Para ustedes de corazón
1993: Lo dice la gente
1994: Promesas de amor
1995: Para seguir bailando
1996: Un pasito más
1997: Cada vez mejor
1999: Tropicales más sentidos
2000: Hoja en blanco
2002: Segunda hoja en blanco
2004: Puro Sentimiento
2005: 30 Años
2006: El mas aclamado
2006: Dueños de un estilo

2008: El aclamado por todos